
-
Permanecer acostada durante las primeras fases del alumbramiento alarga el parto.
-
Una investigación de la institución Cochrance Collaboration del Reino Unido afirma que estar parada, sentada o caminar ayuda a disminuir el tiempo del parto.
-
De acuerdo con los especialistas, fumar durante el embarazo incrementa la posibilidad de que el niño nazca con problemas de conducta. Además de aumentar el riesgo de aborto espontáneo.
-
Dar tratamiento a las mujeres embarazadas con señales de diabetes gestacional evita que tanto las madres como los bebés suban de peso.
-
Diversos estudios sobre el uso de algunos antibióticos durante el embarazo, demostraron que éstos pueden provocar ciertos defectos congénitos.
-
Los antibióticos menos indicados durante el embarazo son las sulfas y los germicidas urinarios, conocidos como nitrofurantoínas, entre otros.
-
Un estudio de la Universidad de Cambrige, asegura que las niñas que menstrúan antes de los 12 años, tienen más riesgo de sufrir complicaciones en su primer parto, ya que se produce una especie de desgaste del útero.
-
De acuerdo con una investigación de las universidades de Sant Andrews y Edimburgo en Escocia, el 90% de los óvulos se pierde aproximadamente a los 30 años, de ahí la dificultad de concebir después de esta edad.